Descubierto el exoplaneta habitable más cercano, denominado: Wolf 1061c a 13.8 años luz.

domingo, 14 de septiembre de 2025

¿NASA ha encontrado Vida Extraterrestre en Marte? TODO lo que sabemos

1 comentario:

  1. 🍭 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...

    CUANDO HAY VIDA, ÉSTA SE RESISTE A DESAPARECER

    Todos sabemos, que _*cuando la vida se hace camino, es prácticamente imposible que desaparezca.*_

    Prueba de ello, la tenemos en nuestro propio planeta, que ha sufrido innumerables cataclismos, extinciones masivas y a pesar de todo, es un vergel.

    _*Aunque desapareciera toda la vida en su superficie, ésta seguiría en su interior sin ningún problema.*_

    _*Se han encontrado microorganismos y arqueas a más de 4 kms de profundidad en minas*_ de oro de Sudafrica y Canadá (Observatorio del Carbono Profundo (DCO)).
    De hecho, _*se piensa que hay más vida bajo tierra, que toda la que hay en su superficie.*_

    MARTE FUÉ HABITABLE MÁS TIEMPO DEL QUE SE PENSABA

    En la revista _*Nature,*_ se han publicado dos noticias muy importantes:

    + _*El rover Perseverance ha encontrado en una roca marciana, biofirmas con una gran probabilidad de que sean de origen microbiano.*_
    Sobretodo, por su química biológica y por la forma en que están distribuidas (manchas de leopardo).
    La roca _*tiene 3,600 M de años, más joven de lo que se pensaba.*_
    Parece que _*el agua y la vida aguantaron mucho más tiempo en la superficie.*_

    + Los últimos estudios sobre la _*misión InSight*_ nos dicen contra todo pronóstico, que _*Marte tiene un núcleo sólido y muy parecido en proporción, al de la Tierra.*_
    1,200 kms de ∅

    Ello significa que _*el planeta mantuvo su campo magnético muchos millones de años más*_ de lo que se creía, por lo que tuvo durante más tiempo las condiciones idóneas para la vida.

    Estos descubrimientos _*demuestran que el planeta Marte, pudo ser habitable hasta hace 3,000 M de años*_ y no los 3,800 M de años que se pensaba.

    Ello hace viable, que la roca Cheyava Falls, aún siendo relativamente joven, pueda contener restos de microorganismos.

    MI CONCLUSIÓN

    Como he dicho antes, una vez surge la vida, ésta se resiste a desaparecer.
    _*Puesto que Marte fué perdiendo su habitabilidad poco a poco, no es de extrañar que los microorganismos terminaran refugiándose bajo el subsuelo y el permafrost.*_

    Por desgracia, los rovers enviados a Marte, sólo pueden detectar biofirmas y fósiles, pero no vida directa.
    _*Para detectar microorganismos, necesitamos otro tipo de tecnología.*_

    Pienso que ante la dificultad de excavar a gran profundidad, _*lo más viable sería aprovechar los cráteres de impacto más modernos (algunos detectados por el Insight) y que hayan atravesado el permafrost por nosotros.*_
    _*Es ahí donde podemos encontrar vida directa o restos de ella.*_

    Por supuesto es también *_muy importante, recoger las muestras que ha dejado el Perseverance._*

    _*Es una pena que el gobierno de USA haya reducido drásticamente el presupuesto para la exploración espacial, o que la ESA no se involucre más.*_

    Puesto que se necesita mucho tiempo para desarrollar este tipo de misiones, _*nos esperan décadas de sombra.*_
    Para mí, _*un gran atraso en la evolución de la Humanidad.*_
    ......

    _"Nuestros enemigos no son nuestros vecinos._
    _Con la exploración espacial, ya no haría falta explotar más, los recursos de nuestro planeta._
    _Debemos unirnos para crear un mundo mejor."_

    Muchas gracias.

    _The End_
    ............

    💥 Profe Juanjo...
    El vídeo ha sido genial.
    Nunca me cansaré de decir, que tienes una voz es muy bonita.
    Buena fotografía y un buen guión.
    Felicidades.

    En cuanto a la noticia de las biofimas encontradas en Marte, reconozco que tiene una enorme importancia.
    Sólo espero, que se pueda seguir estudiando este hallazgo.

    Te mando un abrazo muy grande, desde mi estrella Maia.
    💜😍
    Abrazos amig@s del canal.
    💖😉

    ResponderEliminar