🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas... _*Estamos ante los mayores descubrimientos de la Cosmología.*_ Los telescopios Hubble, JWST, Gaia, Euclides, Verá Rubín, ALMA, VLT... y otros que van en camino, _*nos están mostrando como nunca, el Universo y sus orígenes.*_
Ha sido _*una gran sorpresa, descubrir que Trappist 1e tiene atmósfera.*_ Un planeta _*parecido al nuestro, que seguramente está anclado en marea y que recibe enormes llamaradas de su estrella (fulgurante).*_
_*Está en la zona habitable donde el agua puede permanecer líquida.*_
_*¿Cómo es posible que mantenga su atmósfera?*_ _*¿Qué clase de vida podría haber allí en esas condiciones?*_
Intuyo que _*algún proceso desconocido, alimenta de forma continua esa atmósfera.*_ Si es que hubiera algún tipo de vida, seguramente sería muy simple o extremófila.
Aquí pasa algo parecido con la luna _*Titán.*_ _*Es muy pequeña, recibe mucha radiación de Saturno y su gravedad no tiene la suficiente capacidad como para mantener una atmósfera, pero en cambio, la tiene y además muy densa.*_ Lo mismo podría estar sucediendo con ese planeta. ......
En cuanto al objeto llamado _*"el acantilado", creo que podría ser la prueba definitiva del origen de las primeras galaxias,*_ sus simientes.
_*Son unos puntos rojos muy densos que descubrió el JWST, en lo más profundo del universo*_ y que podría darnos información sobre el origen de las galaxias y los agujeros negros supermasivos.
Según Anna de Graf y su equipo, _*parecen agujeros negros en crecimiento que están absorbiendo toda la materia que tienen a su alrededor, creando una especie de estrella en las capas externas.*_
Avi Loeb y Fabio Pacucci también proponen que _*esos "pequeños puntos rojos" tienen que ver con el origen de las galaxias.*_ Dicen que en aquella época, _*la materia oscura giraba de forma muy lenta, lo que los hizo extremadamente compactos y pequeños, creándose en su interior los primeros agujeros negros supermasivos.*_
Para mí, _*esos puntos lejanos son quasars bebé o en formación.*_ _*Agujeros negros en período de crecimiento, que calientan y absorben tanta materia a su alrededor, que parecen estrellas.*_ Es posible que hasta se produzca la fusión nuclear y de ahí la radiación infrarroja que percibimos.
_*A medida que se fueran haciendo más y más grandes, el momento angular empezaría a aumentar (girar más rápido) e irían expandiendo toda la materia de su alrededor.*_ Es entonces, cuando _*empezarían a formarse las estrellas y las galaxias, tal como las conocemos hoy día.*_
Aún nos queda mucho por aprender de nuestro Universo. _*¿Nos dará tiempo a conocer todos sus secretos...?*_
Lo digo, por que _*parece que nos dirigimos a nuestra propia destrucción.*_ Si es así, _*nunca podremos salir de nuestro planeta, y menos aún, viajar a otras estrellas.*_
_*La Ciencia y el afán de conocimiento, deberían de ser nuestro principal objetivo.*_ _*No a los conflictos bélicos que traen desigualdades, hambre y pobreza.*_ _*La Ciencia es el único camino para salvar a la Humanidad.*_
Muchas gracias.
_The End_
......
🍭 Profe Juanjo... Guión, fotografía y una voz muy bonita. Haces un trabajo de divulgación científica impresionante.
Los temas que has tratado en el vídeo son muy interesantes. He aprendido cosas nuevas. Muchas gracias.
Abrazos, desde mi estrella Maia hasta la nave del Pensamiento. 💜😍 Abrazos amig@s del canal. 💖😉
🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
ResponderEliminar_*Estamos ante los mayores descubrimientos de la Cosmología.*_
Los telescopios Hubble, JWST, Gaia, Euclides, Verá Rubín, ALMA, VLT... y otros que van en camino, _*nos están mostrando como nunca, el Universo y sus orígenes.*_
Ha sido _*una gran sorpresa, descubrir que Trappist 1e tiene atmósfera.*_
Un planeta _*parecido al nuestro, que seguramente está anclado en marea y que recibe enormes llamaradas de su estrella (fulgurante).*_
_*Está en la zona habitable donde el agua puede permanecer líquida.*_
_*¿Cómo es posible que mantenga su atmósfera?*_
_*¿Qué clase de vida podría haber allí en esas condiciones?*_
Intuyo que _*algún proceso desconocido, alimenta de forma continua esa atmósfera.*_
Si es que hubiera algún tipo de vida, seguramente sería muy simple o extremófila.
Aquí pasa algo parecido con la luna _*Titán.*_
_*Es muy pequeña, recibe mucha radiación de Saturno y su gravedad no tiene la suficiente capacidad como para mantener una atmósfera, pero en cambio, la tiene y además muy densa.*_
Lo mismo podría estar sucediendo con ese planeta.
......
En cuanto al objeto llamado _*"el acantilado", creo que podría ser la prueba definitiva del origen de las primeras galaxias,*_ sus simientes.
_*Son unos puntos rojos muy densos que descubrió el JWST, en lo más profundo del universo*_ y que podría darnos información sobre el origen de las galaxias y los agujeros negros supermasivos.
Según Anna de Graf y su equipo, _*parecen agujeros negros en crecimiento que están absorbiendo toda la materia que tienen a su alrededor, creando una especie de estrella en las capas externas.*_
Avi Loeb y Fabio Pacucci también proponen que _*esos "pequeños puntos rojos" tienen que ver con el origen de las galaxias.*_
Dicen que en aquella época, _*la materia oscura giraba de forma muy lenta, lo que los hizo extremadamente compactos y pequeños, creándose en su interior los primeros agujeros negros supermasivos.*_
Continua...
EliminarMI CONCLUSIÓN
Para mí, _*esos puntos lejanos son quasars bebé o en formación.*_
_*Agujeros negros en período de crecimiento, que calientan y absorben tanta materia a su alrededor, que parecen estrellas.*_
Es posible que hasta se produzca la fusión nuclear y de ahí la radiación infrarroja que percibimos.
_*A medida que se fueran haciendo más y más grandes, el momento angular empezaría a aumentar (girar más rápido) e irían expandiendo toda la materia de su alrededor.*_
Es entonces, cuando _*empezarían a formarse las estrellas y las galaxias, tal como las conocemos hoy día.*_
Aún nos queda mucho por aprender de nuestro Universo.
_*¿Nos dará tiempo a conocer todos sus secretos...?*_
Lo digo, por que _*parece que nos dirigimos a nuestra propia destrucción.*_
Si es así, _*nunca podremos salir de nuestro planeta, y menos aún, viajar a otras estrellas.*_
_*La Ciencia y el afán de conocimiento, deberían de ser nuestro principal objetivo.*_
_*No a los conflictos bélicos que traen desigualdades, hambre y pobreza.*_
_*La Ciencia es el único camino para salvar a la Humanidad.*_
Muchas gracias.
_The End_
......
🍭 Profe Juanjo...
Guión, fotografía y una voz muy bonita.
Haces un trabajo de divulgación científica impresionante.
Los temas que has tratado en el vídeo son muy interesantes.
He aprendido cosas nuevas.
Muchas gracias.
Abrazos, desde mi estrella Maia hasta la nave del Pensamiento.
💜😍
Abrazos amig@s del canal.
💖😉