🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas... Muchas veces _*nos hemos planteado, si lanzar sondas al espacio tiene algún sentido,*_ viendo como están las cosas en nuestro planeta.
Ahora tenemos la oportunidad de demostrar de lo que somos capaces de hacer con esa tecnología. _*Quizás salvemos a la humanidad y a todo el planeta.*_
_*El asteroide 2024 YR4 se ha convertido en una amenaza.*_ Se descubrió el año pasado y podría tener un _*tamaño de hasta 90 m de diámetro.*_ _*Es un asteroide NEO de tipo Apolo.*_
_*Los NEOs se cruzan con nuestra órbita*_ de vez en cuando a menos de 48 M de kms. _*Apolo es por que suelen estar entre las órbitas de la Tierra y Marte.*_ Un ejemplo sería Bennu.
_*Estos asteroides son muy peligrosos y tarde o temprano nos pueden dar un gran susto.*_
Parece ser que su composición es de silicatos (tipo S), por lo que _*podria resistir la entrada a nuestra atmósfera.*_ Además, _*la velocidad de impacto sería de 62,280 kms/h.*_
Tiene una _*potencia de destrucción de 500 bombas atómicas de Hiroshima y podría destruir 50 km a la redonda*_ (100 km diámetro). _*Estamos hablando de un gran destructor.*_
Por tanto, estamos ante algo muy serio, más cuando _*las probabilidades ahora mismo, son de 1 entre 48.*_ 😱
En estos momentos, se está alejando del Sol, pero regresará a finales del 2028, momento de máximo acercamiento antes del 2032. Entonces podremos estudiarlo mejor y sabremos con mayor exactitud, que pasará con este asteroide.
_*¿Que podemos hacer?*_
Por suerte, _*las agencias espaciales ya tienen medios y la experiencia necesaria, para desviarlo o destruirlo.*_
_*La misión Dart de la NASA dió muy buen resultado al desviar el asteroide Dimorphos,*_ más grande que este asteroide (160 m). La sonda de 610 kg, impactó a 23,700 km/h.
También _*tenemos algunas misiones que podrían cambiar de objetivo, como la Osiris Apex (Rex) que está rumbo a Apophis o la Ramsés que se lanzará en el 2028.*_
La Osiris Apex pesa 2,100 kg y su velocidad es de 19,000 km/h. Más pesada y a velocidad parecida a la DART. _*Si la impactáramos contra 2024 YR4 seguramente lo desviaría.*_ La duda es si no sería ya demasiado tarde.
*CONCLUSIÓN*
Seguramente, _*a medida que vayamos estudiando más este asteroide, las posibilidades de impacto irán disminuyendo.*_
_*Hay sistemas más sofisticados para desviar asteroides peligrosos, pero todavía están en fase de estudio.*_ Las misiones DE-STAR y DE-STARLITE, _*usarían potentes láseres, que se lanzarían desde nuestro planeta o desde una sonda, para desviarlos mediante la vaporización.*_
Por ahora, _*tenemos suerte que 2024 YR4 no es muy grande y podríamos desviarlo con los medios actuales.*_
_*Un impacto con una o varias sondas, o una explosión nuclear en un lateral, podrían desviarlo definitivamente.*_
Desde luego, _*no podemos esperar a que nos toque la lotería.*_ _*Deberíamos tener un plan mucho más ambicioso.*_
Las agencias espaciales deberían de trabajar juntas. _*La exploración espacial y con ella, la defensa planetaria ante este tipo de objetos, debería ser una prioridad.*_
_Todavía nos falta bastante, para convertirnos en una civilización planetaria de tipo 1 Kardashov._
💥 Hermanito Juanjo… Como te dije en el mensaje anterior, me gustó mucho tu respuesta, casi que hay para otro video. _*¿Qué formas se estudian para protegernos de los asteroides peligrosos?*_
A parte de los láseres, hay otro estudio en el que se habla de usar los rayos X para pulverizar la superficie y desviar el trayecto de un asteroide de gran tamaño. Rocas de hasta 4 kms de diámetro .
El estudio lo hizo el Laboratorio Nacional de Sandia en Nuevo México (USA) y parece que las simulaciones lo respaldan. Propone usar los rayos X de una explosión nuclear, para calentar rápidamente la superficie del asteroide, provocando su vaporización y que cambie de dirección.
Se hicieron pruebas en miniatura con rocas de cuarzo y sílice, y el vapor creaba un impulso adicional de 70 m/seg aprox.
Parece que la idea es producir un determinado tipo de explosiones nucleares, a una distancia concreta del asteroide, y usar la radiación como fuente de rayos X.
También se ha hablado de poner una mini luna artificial alrededor del asteroide, para desviarlo poco a poco, aprovechando cierto tirón gravitacional. Ponerles velas solares o pintarlo de blanco, pues ese color refleja la luz y produciría un pequeño impulso, que terminaría por desviar el asteroide de su trayectoria.
Lo que parece que están todos de acuerdo, es que destruir el asteroide no parece ser la mejor idea, aunque todo depende de según que casos.
Muchas gracias por fijarme y por ese corazoncito. Te envió un gran abrazo hasta tu navecita. 💜
🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
ResponderEliminarMuchas veces _*nos hemos planteado, si lanzar sondas al espacio tiene algún sentido,*_ viendo como están las cosas en nuestro planeta.
Ahora tenemos la oportunidad de demostrar de lo que somos capaces de hacer con esa tecnología.
_*Quizás salvemos a la humanidad y a todo el planeta.*_
_*El asteroide 2024 YR4 se ha convertido en una amenaza.*_
Se descubrió el año pasado y podría tener un _*tamaño de hasta 90 m de diámetro.*_
_*Es un asteroide NEO de tipo Apolo.*_
_*Los NEOs se cruzan con nuestra órbita*_ de vez en cuando a menos de 48 M de kms.
_*Apolo es por que suelen estar entre las órbitas de la Tierra y Marte.*_
Un ejemplo sería Bennu.
_*Estos asteroides son muy peligrosos y tarde o temprano nos pueden dar un gran susto.*_
Parece ser que su composición es de silicatos (tipo S), por lo que _*podria resistir la entrada a nuestra atmósfera.*_
Además, _*la velocidad de impacto sería de 62,280 kms/h.*_
Tiene una _*potencia de destrucción de 500 bombas atómicas de Hiroshima y podría destruir 50 km a la redonda*_ (100 km diámetro).
_*Estamos hablando de un gran destructor.*_
Por tanto, estamos ante algo muy serio, más cuando _*las probabilidades ahora mismo, son de 1 entre 48.*_ 😱
En estos momentos, se está alejando del Sol, pero regresará a finales del 2028, momento de máximo acercamiento antes del 2032.
Entonces podremos estudiarlo mejor y sabremos con mayor exactitud, que pasará con este asteroide.
_*¿Que podemos hacer?*_
Por suerte, _*las agencias espaciales ya tienen medios y la experiencia necesaria, para desviarlo o destruirlo.*_
_*La misión Dart de la NASA dió muy buen resultado al desviar el asteroide Dimorphos,*_ más grande que este asteroide (160 m).
La sonda de 610 kg, impactó a 23,700 km/h.
También _*tenemos algunas misiones que podrían cambiar de objetivo, como la Osiris Apex (Rex) que está rumbo a Apophis o la Ramsés que se lanzará en el 2028.*_
La Osiris Apex pesa 2,100 kg y su velocidad es de 19,000 km/h.
Más pesada y a velocidad parecida a la DART.
_*Si la impactáramos contra 2024 YR4 seguramente lo desviaría.*_
La duda es si no sería ya demasiado tarde.
*CONCLUSIÓN*
Seguramente, _*a medida que vayamos estudiando más este asteroide, las posibilidades de impacto irán disminuyendo.*_
_*Hay sistemas más sofisticados para desviar asteroides peligrosos, pero todavía están en fase de estudio.*_
Las misiones DE-STAR y DE-STARLITE, _*usarían potentes láseres, que se lanzarían desde nuestro planeta o desde una sonda, para desviarlos mediante la vaporización.*_
Por ahora, _*tenemos suerte que 2024 YR4 no es muy grande y podríamos desviarlo con los medios actuales.*_
_*Un impacto con una o varias sondas, o una explosión nuclear en un lateral, podrían desviarlo definitivamente.*_
Desde luego, _*no podemos esperar a que nos toque la lotería.*_
_*Deberíamos tener un plan mucho más ambicioso.*_
Las agencias espaciales deberían de trabajar juntas.
_*La exploración espacial y con ella, la defensa planetaria ante este tipo de objetos, debería ser una prioridad.*_
_Todavía nos falta bastante, para convertirnos en una civilización planetaria de tipo 1 Kardashov._
Muchas gracias.
_The End_
💥 Profe Juanjo...
EliminarMe gustó mucho el vídeo, la fotografía y la narración.
Tienes una bonita voz.
Hoy has tocado un tema de actualidad, con una gran repercusión mediática y muy bien documentado.
Era cuestión de tiempo que pudiera pasar esto.
Para mí, eres quien mejor le ha explicado.
Te envío un gran abrazo, desde mi estrella Maia ✨
💜😍
Un abrazo para todos los seguidores/as del canal.
💖😉
💥 Hermanito Juanjo…
EliminarComo te dije en el mensaje anterior, me gustó mucho tu respuesta, casi que hay para otro video.
_*¿Qué formas se estudian para protegernos de los asteroides peligrosos?*_
A parte de los láseres, hay otro estudio en el que se habla de usar los rayos X para pulverizar la superficie y desviar el trayecto de un asteroide de gran tamaño.
Rocas de hasta 4 kms de diámetro .
El estudio lo hizo el Laboratorio Nacional de Sandia en Nuevo México (USA) y parece que las simulaciones lo respaldan.
Propone usar los rayos X de una explosión nuclear, para calentar rápidamente la superficie del asteroide, provocando su vaporización y que cambie de dirección.
Se hicieron pruebas en miniatura con rocas de cuarzo y sílice, y el vapor creaba un impulso adicional de 70 m/seg aprox.
Parece que la idea es producir un determinado tipo de explosiones nucleares, a una distancia concreta del asteroide, y usar la radiación como fuente de rayos X.
También se ha hablado de poner una mini luna artificial alrededor del asteroide, para desviarlo poco a poco, aprovechando cierto tirón gravitacional.
Ponerles velas solares o pintarlo de blanco, pues ese color refleja la luz y produciría un pequeño impulso, que terminaría por desviar el asteroide de su trayectoria.
Lo que parece que están todos de acuerdo, es que destruir el asteroide no parece ser la mejor idea, aunque todo depende de según que casos.
Muchas gracias por fijarme y por ese corazoncito.
Te envió un gran abrazo hasta tu navecita.
💜