Descubierto el exoplaneta habitable más cercano, denominado: Wolf 1061c a 13.8 años luz.

viernes, 13 de septiembre de 2024

New Horizons Revela el Tamaño REAL del Universo

2 comentarios:

  1. 🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas.
    _*¿El Universo es finito o infinito?*_

    _*Si fuera infinito, debería de haber mucha más luz (brillo residual o luz fósil) que la que emitieron todas las estrellas y galaxias, que se formaron tras el BBg.*_

    _*Si en cambio coincide, estaríamos hablando de un universo finito y por tanto, con un principio.*_

    Una forma de averiguarlo, es estudiando el _*Fondo Óptico Cósmico (COB).*_

    Un equipo de científicos, Marc Postman (Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial) y Michael Shull (Universidad de Colorado), _*usaron la cámara LORRI de la New Horizons, para estudiarlo.*_

    Una cámara, muy sensible a la luz infrarroja, que _*puede ver la luz fósil que nuestros ojos no pueden percibir.*_

    Aprovechando que la cámara apunta a la oscuridad del espacio, _*se midió el brillo de las zonas más oscuras.*_

    _*El resultado fué que había bastante brillo.*_
    Aprox 100.000 de veces más tenue, que la luz solar que recibimos.
    11 nanovatios por m².

    Según los estudios, _*los datos coinciden con la luz de todas las galaxias que han existido desde que se formó el Universo.*_
    _*No se aprecian fuentes nuevas de luz.*_
    Incluso _*parece que hay menos galaxias de las que se pensaba.*_
    Además, _*tras el Universo observable, ya no hay ningún tipo de luz,*_ oscuridad total.

    Por tanto el CMB (Fondo Cósmico de Microondas), el COB (Fondo Cósmico Óptico ) y la expansión, _*confirman la existencia del BBg o un inicio de todo.*_

    Ello no significa, que esté de acuerdo con la forma que según el Modelo Cosmológico, se produjo el BBg.
    _*El Universo podría haber empezado de otra manera, e incluso ser mucho más antiguo de lo que se cree.*_
    ......

    En cuanto a los otros descubrimientos de la New Horizons, cabe destacar, que _*tras recorrer 60 u.a. aún se están detectando objetos de muy pequeño tamaño (cms), hielo y polvo, por lo que no sabemos hasta donde llega realmente el Cinturón de Kuiper.*_
    Incluso Alex Doner (Universidad de Colorado) ve indicios de un segundo cinturón.

    Muchísimas gracias por leerme.

    _The End_
    ............

    Profe Juanjo...
    El vídeo ha sido súper interesante.
    Me hubiera enrollado mucho más, pero ya era excesivamente largo.

    Parece que la sonda Horizons está dándonos muchas sorpresas y las que nos queda, pues está todavía operativo.

    Tengo ganas de que lanzen la sonda Probe.
    Será de las más rápidas que hayamos creado, pues usará la asistencia gravitacional del Sol.
    Su misión será estudiar la parte exterior del Sistema Solar, yendo en dirección de escape.

    _Como siempre, una fotografía y una narración impresionantes._
    _Y tú voz.. lo mejor._

    Muchas gracias.
    Te envío un gran abrazo, desde mi estrella Maia ✨
    💜🛸
    Abrazos amigos del canal.
    💖😉

    ResponderEliminar
  2. @Astronomiaweb
    Hermanito Juanjo...
    Me acuerdo de la Paradoja de Olbers.
    Hiciste un vídeo muy bueno sobre ese tema.

    El COB o Fondo Óptico Cósmico, entiendo que se refiere al universo observable,
    Tras ese horizonte, sólo vemos oscuridad.

    Pienso que muy posiblemente, detrás siga habiendo un universo como el que vemos aquí.

    Cuando el universo era mucho más pequeño, pudo haber quedado luz atrapada de otros universos.
    Parece que ese no fué el caso y evolucionó con su propia luz.

    De aquí vendría lo que explicaste en el anterior vídeo.
    Los Muros de Dominio.

    Muros que también separarían unos universos de otros.
    Las observaciones de la New Horizons, también nos hace pensar en su existencia.

    La hadita Guille, también me habló de otras dos pruebas, del universo finito.

    El porcentaje de elementos ligeros, como el H, He, Li...y la nucleosíntesis, coincide con el esperado.

    También parece que la metalicidad que observamos, coincide con lo que cabría esperar de un universo que evolucionó desde lo más simple.

    Hay un inicio.
    ¿Realmente sabemos la edad del universo?
    ¿Nuestro universo es consecuencia de uno anterior?

    Vemos que todo en la naturaleza tiene un inicio y tiene un final.
    Y también vemos que la materia se recicla continuamente.
    ¿Por qué no también el universo?

    Creo en el Universo Cíclico o la Cosmología Cíclica Conforme.

    Lo que es infinito es la fractalidad y el Multiverso.

    Muchas gracias por fijarme y por ese corazoncito.
    Sobre todo por responderme.
    Un abrazo muy grande hasta la Nave del Pensamiento.
    💜

    ResponderEliminar