Se estima que la edad de nuestra galaxia, podría ser de 13,600 M de años. Evidentemente, _*no siempre ha sido como la estamos viendo, ha ido evolucionando por el tiempo.*_
_*El tamaño y la forma de nuestra galaxia, tiene que ver mucho con su historia.*_ _*Una historia de colisiones y canibalizaciones.*_
Se cree que _*ha podido absorber más de 20 galaxias satélite,*_ creciendo en número de estrellas de forma exponencial.
Eso piensa la astrónoma argentina Amina Helmi: _*Hay demasiadas estrellas para una galaxia como la nuestra.*_
_*Lejos de ser algo malo, la canibalización reactiva la creación de estrellas.*_ Durante el proceso, se producen ondas gravitacionales y mareas, se aporta nuevo material y energía. Se crean también nebulosas, chorros, etc...
_*Un ejemplo lo tenemos con nuestro Sistema Solar.*_ _*Su nacimiento coincide con el proceso de absorción de la enana Sagitario.*_ Su baile o corriente, coincide con los 3 periodos de mayor formación estelar... _*5,700,*_ 1,900 y 1,000 M de años.
Recordemos que nuestra estrella tiene una edad de 4,700 M de años. _*Sagitario pudo haber creado la nebulosa de donde se formó el Sol y otras estrellas.*_ Podríamos ser el resultado de un mestizaje.
CANIBALISMO GALÁCTICO
Se sabe de algunas fusiones más...
_*Gaia Enceladus GSE, hace aprox 8,000 M de años, nos dejó un 20% de materia oscura y el 50% del halo galáctico.*_
La enana Kraken, hace 11,000 M de años.
Otras están en proceso como la enana Sagitario que hemos nombrado antes o la enana Cannis Mayor, que ya está sufriendo las fuerzas de marea.
¿COMO SE SABE TODO ESTO?
A finales del año 2013, _*la ESA lanzó el telescopio espacial Gaia,*_ cuya misión terminó en Marzo de este año 2025.
_*Su objetivo era mapear la Vía Láctea.*_ _*Este mapeo consistía en un barrido fotográfico continuo.*_ De esa forma _*se pueden apreciar los movimientos de las estrellas y otros objetos.*_ _*Incluso sus cambios de brillo.*_
De esa forma _*se pudo crear un mapa 3D de más de 1,000 M de estrellas.*_ El mapa más detallado que se conoce.
_*Al superponer las fotos, se han detectado corrientes de estrellas e incluso planetas, que van en una dirección que no corresponde con el movimiento de la galaxia.*_ (Un ejemplo sería la corriente de Sagitario).
_*También se han detectado zonas o nubes, cuyos espectros o composición, no coinciden con los de su alrededor.*_ (Un ejemplo sería el anillo de Monoceros).
Son como _*filamentos o pecas, que no tienen nada que ver con su alrededor, restos fósiles de otras galaxias que fueron absorbidas durante la vida de la Vía Láctea.*_
Por desgracia, este telescopio se quedó sin combustible, y ha dejado de funcionar. ......
El astrónomo Till Swala, _*ha hecho una buena investigación sobre el futuro de Andrómeda y la Vía Láctea.*_ ¿Colisionarán realmente?
Evidentemente, _*hay muchos más factores que no se habían tenido en cuenta hasta ahora, como las galaxias satélite.*_
_*Aunque no lleguen a colisionar, el destino está escrito...*_ _*Tarde o temprano nuestro Grupo Local terminará fusionándose.*_
_*El grupo local está formado por cerca de 50 galaxias.*_ Las más conocidas son Andrómeda, la Vía Láctea, El Triángulo, M-32, la Gran Nube de Magallanes, etc...
_*Se mantienen unidas gravitacionalmente*_ y se orbitan unas a otras, como un grupo compacto. Son, por decirlo de alguna forma, el problema de los 50 cuerpos. 😅 No les afecta la expansión del Universo.
Con el tiempo, cada vez se veran menos galaxias. _*Llegará un momento que sólo quedará nuestro grupo local.*_ Ése será todo el Universo que veremos.
Un grupo local que podría estar entonces unido. Un mini universo.
Como dije en un comentario anterior, _*tenemos mucha suerte de vivir en la época en que estamos.*_
_*Quien venga detrás no podrá tener tanta información o tendrá que buscarla de otra forma.*_
Muchas gracias.
_The End_ ............
💥 Profe Juanjo... Creo que me extendí demasiado. Jajaja. Lo siento.
Me quedaron cosas por decir. Un final trágico para nuestra Vía Láctea y los agujeros negros supermasivos de algunas de nuestras galaxias satélite. Tendrá que ser en otro momento.
El vídeo ha sido uno de los mejores del canal. El tema, súper interesante, muy bien explicado y con una fotografía impresionante. Eres un genio. 😍
Un gran abrazo desde el otro lado de las estrellas. 💜😍 Abrazos amig@s del canal. 💖😉
🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
ResponderEliminarEVOLUCION DE LA VIA LÁCTEA
Se estima que la edad de nuestra galaxia, podría ser de 13,600 M de años.
Evidentemente, _*no siempre ha sido como la estamos viendo, ha ido evolucionando por el tiempo.*_
_*El tamaño y la forma de nuestra galaxia, tiene que ver mucho con su historia.*_
_*Una historia de colisiones y canibalizaciones.*_
Se cree que _*ha podido absorber más de 20 galaxias satélite,*_ creciendo en número de estrellas de forma exponencial.
Eso piensa la astrónoma argentina Amina Helmi:
_*Hay demasiadas estrellas para una galaxia como la nuestra.*_
_*Lejos de ser algo malo, la canibalización reactiva la creación de estrellas.*_
Durante el proceso, se producen ondas gravitacionales y mareas, se aporta nuevo material y energía.
Se crean también nebulosas, chorros, etc...
_*Un ejemplo lo tenemos con nuestro Sistema Solar.*_
_*Su nacimiento coincide con el proceso de absorción de la enana Sagitario.*_
Su baile o corriente, coincide con los 3 periodos de mayor formación estelar...
_*5,700,*_ 1,900 y 1,000 M de años.
Recordemos que nuestra estrella tiene una edad de 4,700 M de años.
_*Sagitario pudo haber creado la nebulosa de donde se formó el Sol y otras estrellas.*_
Podríamos ser el resultado de un mestizaje.
CANIBALISMO GALÁCTICO
Se sabe de algunas fusiones más...
_*Gaia Enceladus GSE, hace aprox 8,000 M de años, nos dejó un 20% de materia oscura y el 50% del halo galáctico.*_
La enana Kraken, hace 11,000 M de años.
Otras están en proceso como la enana Sagitario que hemos nombrado antes o la enana Cannis Mayor, que ya está sufriendo las fuerzas de marea.
¿COMO SE SABE TODO ESTO?
A finales del año 2013, _*la ESA lanzó el telescopio espacial Gaia,*_ cuya misión terminó en Marzo de este año 2025.
_*Su objetivo era mapear la Vía Láctea.*_
_*Este mapeo consistía en un barrido fotográfico continuo.*_
De esa forma _*se pueden apreciar los movimientos de las estrellas y otros objetos.*_
_*Incluso sus cambios de brillo.*_
De esa forma _*se pudo crear un mapa 3D de más de 1,000 M de estrellas.*_
El mapa más detallado que se conoce.
_*Al superponer las fotos, se han detectado corrientes de estrellas e incluso planetas, que van en una dirección que no corresponde con el movimiento de la galaxia.*_
(Un ejemplo sería la corriente de Sagitario).
_*También se han detectado zonas o nubes, cuyos espectros o composición, no coinciden con los de su alrededor.*_
(Un ejemplo sería el anillo de Monoceros).
Son como _*filamentos o pecas, que no tienen nada que ver con su alrededor, restos fósiles de otras galaxias que fueron absorbidas durante la vida de la Vía Láctea.*_
Por desgracia, este telescopio se quedó sin combustible, y ha dejado de funcionar.
......
Sigue...
EliminarGRUPO LOCAL
El astrónomo Till Swala, _*ha hecho una buena investigación sobre el futuro de Andrómeda y la Vía Láctea.*_
¿Colisionarán realmente?
Evidentemente, _*hay muchos más factores que no se habían tenido en cuenta hasta ahora, como las galaxias satélite.*_
_*Aunque no lleguen a colisionar, el destino está escrito...*_
_*Tarde o temprano nuestro Grupo Local terminará fusionándose.*_
_*El grupo local está formado por cerca de 50 galaxias.*_
Las más conocidas son Andrómeda, la Vía Láctea, El Triángulo, M-32, la Gran Nube de Magallanes, etc...
_*Se mantienen unidas gravitacionalmente*_ y se orbitan unas a otras, como un grupo compacto.
Son, por decirlo de alguna forma, el problema de los 50 cuerpos. 😅
No les afecta la expansión del Universo.
Con el tiempo, cada vez se veran menos galaxias.
_*Llegará un momento que sólo quedará nuestro grupo local.*_
Ése será todo el Universo que veremos.
Un grupo local que podría estar entonces unido.
Un mini universo.
Como dije en un comentario anterior, _*tenemos mucha suerte de vivir en la época en que estamos.*_
_*Quien venga detrás no podrá tener tanta información o tendrá que buscarla de otra forma.*_
Muchas gracias.
_The End_
............
💥 Profe Juanjo...
Creo que me extendí demasiado. Jajaja.
Lo siento.
Me quedaron cosas por decir.
Un final trágico para nuestra Vía Láctea y los agujeros negros supermasivos de algunas de nuestras galaxias satélite.
Tendrá que ser en otro momento.
El vídeo ha sido uno de los mejores del canal.
El tema, súper interesante, muy bien explicado y con una fotografía impresionante.
Eres un genio. 😍
Un gran abrazo desde el otro lado de las estrellas.
💜😍
Abrazos amig@s del canal.
💖😉