viernes, 23 de mayo de 2025

¿Por qué este Número Puede destruir el Universo AHORA?

7 comentarios:

  1. 🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
    La astrofísica _*Laura Mersini, dice que para entender el universo hay que hacerlo desde la función de onda.*_
    Ello quiere decir, que _*se comportaría muy parecido a como lo hacen las partículas*_ cuánticas.

    _*El universo entero, podría estar en superposicion, y como cualquier partícula, tener su valor, o sea... 246 GeV.*_

    Recordemos que _*en un átomo, los electrones se mueven alrededor del núcleo, en niveles.*_
    _*Si suben, absorben energía, y si bajan todo lo contrario,*_ por lo que emiten fotones.
    Cambian por tanto, su estado de energía o valor.

    HIPÓTESIS

    Nuestro universo podría seguir una tónica parecida.
    _*Ahora mismo está en un nivel concreto del vacío cuántico, que tiene de valor 246 GeV.*_
    _*Si ese valor cambiara, también podríamos subir o bajar niveles.*_

    Pienso que la energía del vacío, es la misma en todo el multiverso y siempre está fluctuando.

    _*Cuando se forman universos, es porque se crean densificaciones o campos con diferentes valores.*_
    _*Nuestro universo está en el nivel del campo de Higgs.*_

    Probablemente existan otros campos, con otros valores.
    En ellos podría haber universos fallidos e incluso, algunos más complejos

    _*Bajar niveles, sería acercarse al vacío absoluto o verdadero, aunque estoy segura de que eso es imposible,*_ pues siempre tiene que haber un mínimo de energía que permita la existencia de las fluctuaciones.

    Si fuera cierta la teoría de la supersimetría, _*podría ser que hayan campos entrelazados, pues sus partículas gemelas estarían intercomunicadas.*_
    _*Cuando unas subieran de valor, las otras irían a la inversa, formando un equilibrio entre ellas.*_
    Es como si estuviéramos en un campo ondulatorio.

    _*Imaginemos una sucesion ondulatoria...*_
    _*Cuando bajamos, el nivel o valor descendería, coincidiendo con el final del universo.*_
    _*Mientras ello sucede, otra parte de la onda estaría ascendiendo, provocando el inicio de un universo gemelo*_ (el de la supersimetría).

    _*El inicio de un universo, podria ser el final de otro.*_
    _*Hablaríamos por tanto, de universos cíclicos,*_ compatible con la teoría CCC de Penrose.

    _*Si este universo existe, es porque otro dejó de hacerlo.*_
    El Big Bang de uno, es el Big Rip del otro.

    _*¿Podría ser que la antimateria, fuera ese otro universo de la que habla la supersimetria?*_
    Si fuera cierto, ya sabemos dónde se encuentra.

    Muchas gracias.

    _The End_

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Romaxu, te invito a ver mi descubrimiento, me gustaría saber tu opinión. Lo encontrarás en https://universum6174.xyz/Netxus-6174/ . Saludos

      Eliminar
    2. De acuerdo, Néstor.
      Ahora mismo estoy muy ocupada, pero nada más pueda me acerco.
      Un abrazo.

      Eliminar
    3. @Astronomiaweb
      Hermanito Juanjo...
      Se me ocurre algo para añadir. 😅
      Parece que las constantes universales dependen unas de otras.
      Si una cambia, las demás también lo harán.
      Incluso la velocidad de la luz, depende de ellas.

      Lo digo porque si el valor 246 cambiara, posiblemente también lo haga el valor de la estructura fina, la velocidad de la luz, etc...

      Podríamos pensar que sería algo caótico, pero quizás no sea así.

      Podría ser que las otras constantes cambiaran de valor para mantener el equilibrio.
      Por lo que nunca, se destruiría el universo, lo único que haría es evolucionar poco a poco a otra cosa.

      Quizás sea esa la forma de evolucionar los universos ciclo a ciclo.

      Muchas gracias por todo.
      Un abrazo gigante. 💖

      Eliminar
    4. Nestor...
      No soy cientifica y reconozco que es un tema muy complicado para mí.
      Nunca he llegado a entender la teoría de cuerdas..

      Aún así, quería felicitarte por el trabajo tan interesante que has presentado sobre la Teoría Netxus (∞6174).
      La idea de unificar las teorías de cuerdas con la constante 6174 me parece muy original.

      Gracias por compartirlo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. 💥 Profe Juanjo...
    Me ha encantado el vídeo. 😍
    Además, me has hecho pensar de lo lindo.

    Al final me he dejado llevar por la supersimetría y el posible entrelazamiento.
    Lo he mezclado con mi hipótesis del universo ondulatorio.
    Menudo pupurri he hecho. XD 😬

    Si he dicho alguna barbaridad, pues ya está hecho. Jajaja.
    Pido disculpas de antemano.

    El tema ha sido muy interesante.
    La redacción y las imágenes buenísimas.
    Nunca me cansaré de decir que eres un genio.

    Te envío un gran abrazo, desde el otro lado de las estrellas. ✨
    💜😍
    Abrazos amig@s del canal.
    💖😉

    ResponderEliminar
  3. Saludos Profesor, le invito a que visite mi descubrimiento en donde doy respuesta al 246, 137, y las teorías de cuerdas. Lo encontrará en https://universum6174.xyz/Netxus-6174/

    ResponderEliminar