miércoles, 30 de abril de 2025

EL OTRO LADO: Estamos Inmersos en Algo Inconcebible!

1 comentario:

  1. 🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
    _*Me sorprende que la comunidad científica siga empeñada en decir que el Universo es isotrópico.*_
    Sobretodo, conociendo la existencia de estas descomunales estructuras.

    _*Sólo el mega filamento Quipu de 13,000 M y la Muralla de Hercules de 10,000 M de años luz de diámetro respectivamente, contienen el 35% del Universo observable y más del 55% de los cúmulos observables*_ y eso que todavía no sabemos lo que hay más allá.

    _*Tampoco entiendo, el empeño de que la energía oscura, debiera de ser siempre la misma,*_ cuando hay enormes atracciones en la mayoría de los cumulos del universo.
    _*¿No afectará ello al valor de la energía oscura?*_
    _*¿No será la energía oscura diferente, dependiendo de qué parte del universo estemos observando?*_

    No estamos hablando de la gravedad que mantiene cohesionada una galaxia y que es ajena a la expansión, si no de _*millones de galaxias que están unidas gravitacionalmente, formando grandes superestructuras.*_

    En cuanto al _*Flujo Oscuro,*_ solo veo dos posibilidades.
    _*Que tire de nosotros otro universo,*_ con el que estemos interaccionando (Laura Mersinni), o simplemente _*sea la dirección en que gira nuestro universo.*_

    MI CONCLUSION

    + _*Pienso que el Universo es anisotrópico.*_
    La materia no está ordenada de forma regular y forma inmensos grumos.

    _*Lo que nos dice el CMB, es que en el pasado, hace 13.800 millones de años, si habia isotropía, pero ahora nada más lejos de ello.*_
    Ha pasado demasiado tiempo.

    + _*La energía oscura no es exactamente igual en todas las partes del Universo.*_
    _*Los supercúmulos,*_ que ocupan una gran parte del universo, _*están unidos gravitacionalmente y ello altera su valor.*_

    + Una consecuencia de ello, es que _*el Universo está arrugado.*_
    Se crean irregularidades en la malla del espacio-tiempo, que ayudan más aún, a que se acumulen allí las galaxias.

    _Ejemplos..._
    _¿Están los océanos de la Tierra en calma?_
    _Pues vistos desde el espacio, parecen en calma e incluso reflejan la luz del Sol._

    _Jupiter tiene enormes tormentas, borrascas, etc..._
    _En cambio desde fuera, parece una esfera perfecta._

    + Para mí _*el Flujo Oscuro, es la prueba inequívoca de que el Universo gira.*_

    _*¿Hacia dónde gira el universo?*_

    _*Pues hacia la zona a donde se dirigen todas las galaxias.*_
    Un flujo constante a una velocidad de 1,000 Kms/seg.

    Esas superestructuras, al igual que sucede en las galaxias, podrían ser los brazos de nuestro universo.

    _*¿Qué hay tras el Flujo Oscuro, en el borde del universo observable?*_
    Más superestructuras, más brazos.

    Podemos imaginar por tanto que forma podría tener nuestro universo.

    Muchas gracias.

    _The End_
    ............

    💥 Profe Juanjo...
    Me ha gustado mucho el vídeo.
    Podría ser la continuación de los que has subido hace poco.
    Todos tienen relación.

    Las imágenes del Universo son siempre de una gran belleza.
    Gracias por exponerlas y por explicar el tema tan bien.
    Tú voz es muy bonita.

    Te envío un gran abrazo, desde la nave IXS ERVER de la Federación Interestelar (FI).
    💜😍
    Abrazos amig@s del canal.
    💖😉

    ResponderEliminar