miércoles, 16 de abril de 2025

Acaban de Encontrar FINALMENTE el Origen de la VIDA!?

3 comentarios:

  1. 🌟 Querido amigo/ profe Juanjo e internautas...
    La aparición de la vida siempre será un misterio.
    Una cosa está clara...
    _*Los elementos necesarios para crearla están por todos sitios.*_

    _*En asteroides, cometas, lunas... encontramos moléculas orgánicas*_ con cierta complejidad, como la glicina, la ribosa, los taninos, aminoácidos, proteínas y azúcares, etc...

    _*¿Que les hizo combinarse para formar un ser vivo?*_
    _*¿Por qué se produjo la vida en la Tierra, si su atmósfera y el propio Sol, destruyen casi todo lo que se nos acerca?*_
    _*¿Podría ser ésta la prueba de que la vida surgió en nuestro propio planeta?*_

    LA VIDA SE PRODUJO EN LA TIERRA

    Los estudios científicos dan varias posibilidades:

    + _*La vida se produjo en las fuentes hidrotermales bajo los océanos.*_
    Tiene bastante lógica, pues de ellas, salen muchos de los elementos químicos necesarios para la vida
    Además...
    Ya se ha visto que la vida alrededor de ellas, es muy abundante.

    + Efecto Lenard.
    _*La vida se formó gracias a las descargas eléctricas que se producen entre las gotitas de agua*_ de la atmósfera (lluvia, humedad), en las cascadas o en las gotas de mar.

    Hace 4,000 mil M de años la Luna estaba tres veces más cerca de nuestro planeta.
    Por tanto, el clima era más extremo y las mareas/ olas enormes.

    Añadiría, que _*la mayoría de las gotitas que se forman en la atmósfera, contienen partículas en suspensión*_ tanto de la actividad volcánica, como venidas del espacio.
    Por lo que contienen más elementos químicos de los que parece.

    + Una investigación realizada en los Andes, también _*baraja la posibilidad de que haya surgido la vida, en las elevaciones montañosas con actividad geotérmica.*_

    Junto a la exposición a la radiación solar, se podría haber facilitado la formación de moléculas orgánicas.

    + PANSPERMIA CLÁSICA

    Con los últimos estudios, pareciera que la panspermia es imposible.
    Pero nada más lejos.
    _*No todos los meteoritos se incineran y caen de la misma manera.*_

    Un estudio hecho por Avi Loeb y Siraj (Univ. Harvard), plantea que tanto _*la materia orgánica, como la vida microbiana pueden viajar por el espacio a través de asteroides rasantes.*_

    Se sabe, que en Julio del 2017 pasó un asteroide de este tipo por los cielos de Australia.
    Lo hizo a 70/ 90 kms de altura durante cerca de 60 segundos.
    _*No estuvo el tiempo suficiente para que se incinerase, por lo que pudo haber sobrevivido material orgánico e incluso gérmenes*_ (si es que los tuviese), esparciéndolos por la atmósfera.

    Se sabe, que en la atmósfera hay mucha vida microbiana, por lo que _*podría haber capturado más de 10,000 colonias microbianas terrestres.*_

    Se calcula que la Tierra y Venus han podido compartir más de 600,000 rocas de este tipo.
    ¿Cuantas habrá compartido con el resto del Sistema Solar e incluso de fuera?

    Por supuesto _*este tipo de Panspermia, tendría mucho más éxito a nivel local o dentro del propio Sistema Solar.*_
    Por tanto todos los planetas y lunas, han estado expuestos.

    Continua...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PANSPERMIA CUÁNTICA

      _*El Universo ya tiene sus propios patrones y crea vida a la más mínima oportunidad.*_

      _*Todo en el Universo es información, y ésta se transmite por todos sus rincones*_ (Codigo Fuente/ ADN Cósmico).
      Basta que se produzca algún tipo de vida en cualquier rincón, para que se cree un nuevo patrón.
      _*El Universo va evolucionando.*_

      _*Posiblemente existan muchos modelos de vida y uno de ellos (LUCA), coincidió con las condiciones de nuestro planeta.*_
      _*Ese podría ser el motivo, por el que la vida apareciese tan pronto*_ en nuestro planeta.

      _Con esta teoría, también podría explicarse el diseño inteligente, la evolución convergente y los saltos evolutivos._
      _*La información ya está en el Universo y son las condiciones, las que favorecen unos u otros patrones.*_

      _*Por tanto, la vida apareció en nuestro planeta, gracias a la información que existe en el Universo.*_

      Es muy posible que todos los _*científicos tengan razón, y la vida se pueda producir de múltiples formas.*_
      En la propia Tierra e incluso que viniera del espacio.

      Yo _*apuesto por la Panspermia Cuántica.*_

      _*según esta teoría, en algún rincón del Universo, podría existir un planeta con seres vivos muy parecidos a los nuestros, siempre que las condiciones se parecieran a las de aqui.*_

      Muchas gracias.

      _The End_

      ............

      👱🏻‍♀️ Profe Juanjo...
      He estado muy ocupada estos días.
      Siento venir tarde.

      He tenido que simplificar lo máximo posible.
      Parecía que iba a escribir la Biblia. Jajaja.

      Hagamos lo que hagamos, la vida siempre será un misterio.
      Más aún, la aparición de la inteligencia. 🤔

      El tema del vídeo me apasiona y lo hemos debatido en muchas ocasiones.

      El vídeo está muy bien estructurado y con un buen guión.
      Además, lo explicas genial.y con una bonita voz.

      Un abrazo muy grande desde el otro lado de las estrellas. ✨
      💜😍
      Abrazos amig@s del canal.
      💖😉

      Eliminar
    2. @Astronomiaweb
      Hermanito Juanjo...
      Me gustó mucho tu respuesta.

      De este tema podríamos estar hablando horas y horas.

      La "Panspermia dura", es la que transporta seres vivos en estado de latencia por el espacio.
      Seguramente extremófilos y seres muy simples.

      Lo normal es que sea a nivel local.
      Por ejemplo, entre los planetas y lunas del Sistema Solar.
      Ya que es muy difícil salir de la influencia de una estrella y recorrer tan enormes distancias.
      Además de que los seres vivos, tienen un tiempo de caducidad.

      Nosotros mismos, podríamos haber transpirado seres vivos sin darnos cuenta, con nuestras propias sondas y rovers.

      La "Panspermia blanda" es simplemente el transporte de moléculas orgánicas y debe de ser muy habitual por todo el Universo.

      Ya sabemos que los cuerpos helados más lejanos de nuestra estrella, son ideales para que se creen este tipo de moléculas.
      (Hielo + radiación solar = moléculas orgánicas)

      Así que apuesto, por este tipo de intercambio entre las estrellas.

      Podríamos haber intercambiado material con Alpha Centaury y muchas otras estrellas que se acercaron en el pasado.

      La teoría de la información, de la que están convencidos los científicos, debe de incluir los modelos y patrones de vida, pues ésta, es otro estado en que pueda estar la materia.

      Por que creo en la teoría CCC o universos ciclicos... estoy convencida de que hay evolución cósmica.
      _*Seguramente, no seamos de este universo.*_
      Nuestro modelo podría haberse creado en otros universos anteriores.

      Por supuesto, nosotros somos sólo un estado intermedio, entre los modelos que existen en el Universo.
      Deben de haber modelos de vida más complejos que la nuestra, aunque es posible que todavía no se haya llegado a ella.
      Estoy convencida de que el universo seguirá evolucionando.

      _"No somos de este universo"._

      Muchas gracias por responderme.
      Un abrazo hasta la Nave del Pensamiento.
      💜

      Eliminar